De palas de un generador eólico a proteger bicicletas
Cómo reutilizar las aspas de los aerogeneradores
A día de hoy, la vida útil de un parque eólica terrestre está entre los 20 y 25 años. Del total de masa de un aerogenerador, se puede reciclar entre un 85 – 90 %, que no está nada mal.
Sin embargo, las aspas o palas de las turbinas son más difíciles de reciclar. Están construidas sobre materiales reforzados como las fibras de vidrio, fibra de carbono y resinas, componentes caros y difíciles de reciclar con la tecnología actual.
Si sumamos que los primeros parques eólico europeos, están llegando al final de su vida útil ¡tenemos un problema! Al igual que los paneles solares. Sobre todo, para Alemania, España o Dinamarca, por ser «primerizos».
Literalmente, en Dinamarca, las aspas de los aerogeneradores se reciclan para convertirlas en aparcamientos para bicicletas.
El país escandinavo produce casi la mitad de su electricidad con turbinas eólicas. Siendo de los primeros que empezó con los parques eólicos, tenían que pensar en formas de reciclar. Y su transformación en elementos para cubrir los aparcamientos de bicicletas es, cuando menos, bastante original y útil